![]() |
Nutricienta Tu portal de nutrición y recetas |
-Síguenos en- | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
- Valores nutricionales por 100g. de alimento.
- Las necesidades nutricionales individuales pueden varian en funcion del sexo, la edad u otros factores.
: Pincha sobre este icono para ver el ranking de alimentos ricos en este macronutriente
: Este alimento se encuentra dentro del top 10 en el ranking de Nutricienta
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIÓN NUTRICIONAL
El fiambre de pavo es uno de los alimentos más incluidos por las personas que pretender cuidar su alimentación. Tiene fama de ser un alimento bajo en calorías y grasas. La industria siempre nos los vende de esta forma, y siempre nos coloca este tipo de productos en el supermercado, en los lugaros destinados a la "comida healthy" o comida saludable. La teoría es cierta, el fiambre de pechuga de pavo puede ser un alimento perfectamente válido para el consumo, se trata de carne blanca, no contiene apenas grasa, es muy proteíca, lo que la convierte en un alimento muy saciante, y además, no contiene mucha calorías, que aunque ya sabemos que no son lo más importante, puede ayudarnos en dietas enfocadas a la pérdida de peso. Todo esto es muy bonito si de verdad consumiésemos pechuga de pavo, pero la realidad que acompaña a este tipo de fiambre envasado que encontramos en la mayoría de los supermercados es muy diferente. En casi todos los casos, no se trata de pechuga de pavo, si no de otras partes del cuerpo del animal que no tienen salida en el mercado, como las vísceras, piel, cartílago, partes grasas, etc. Este tipo de carnes, se adereza con saborizandos, edulcorantes, conservantes y otros agentes químicos, que se prensan para dar esta forma de fiambre, que luego se corta en lonchas y dan lugar a este alimento tan apetitoso pero nada, nada, nada saludable. ¿Cómo se que el fiambre de pavo que consumo es apto? Por mi experiencia, puedo adelantar que encontrar fiambre de pavo que unicamente lleve pechuga de pavo es prácticamente imposible, puesto que casi todas las versiones que hay en el supermercado no llegan ni al 50% de carne de pechuga. Así que la forma que tenemos de saber qué consumimos es leyendo la etiqueta y asegurándonos que es 100% pechuga de pavo. A continuación, os dejamos una etiqueta muy representativa de lo que suele haber por las estanterías del super:
En ella se puede ver que efectivamente solamente solo un 45% es pechuga de pavo, todo lo demás son otros ingredientes que nada tiene que ver con la matriz del alimento, y que a todas luces lo convierten en un alimento no saludable y que no deberíamos consumir. ¿Qué puedes hacer si te gusta este tipo de fiambre? Preguntar en tu carnicería de confianza si tiene alguno elaborado por ellos, y que te digan que ingredientes lleva exactamente, o comprar especias, pechuga de pavo y sal, ponerte en delantal y elaborarlo tu mismo.
|
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR 100g. DE ALIMENTO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VALORES NUTRICIONALES POR CADA 100gMacronutrientes
Vitaminas
Minerales
Otros
: Alimento rico en ese nutriente (>30% de los valores de ingesta de referencia por porción)
|
Desglose de calorías por cada 100g:
148 calorías totales
ALIMENTO APTO PARA:
|
OTROS ALIMENTOS QUE TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE |
||||
¿TE HA GUSTADO LA INFORMACIÓN? |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|