![]() | Nutricienta Tu portal de nutrición y recetas |
-Síguenos en- | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El tensiómetro de brazo Omron M2 Basic es el tensiómetro más barato de la marca japonesa Omron, líder indiscutible en el mercado de estos aparatos de salud. Esto ha propiciado sin duda que el Omron M2 Basic sea el tensiómetro más vendido en los últimos años, ¿pero realmente su calidad es aceptable? ¿Es este tensiómetro lo suficientemente preciso? A lo largo de este análisis descubriremos este tensiómetro y lo analizaremos de forma exhaustiva, profesional e independiente, con la ayuda de una enfermera colegiada y un esfigmomanómetro profesional de mercurio. Además, compararemos y determinaremos qué modelo, dentro de los tensiómetros de brazo baratos de la marca Omron, es mejor para cada usuario. Características técnicas del tensiómetro OMRON M2 BASIC
Funciones del monitor de presión arterial OMRON M2 BASIC
Contenido de la caja del tensiómetro OMRON M2 BASIC
Análisis completo del tensiómetro OMRON M2 BASICEl Omron M2 Basic (modelo HEM-7120-E) es el tensiómetro de brazo más básico y barato de la marca japonesa Omron y sin duda, esa unión de sencillez, precio y marca ha convertido a este modelo en el tensiómetro más vendido en los últimos años. Nos encontramos ante el tensiómetro más sencillo del mercado, ideal para gente que esté un poco reñida con la tecnología o no quieran gastarse mucho dinero. Pero, ¿realmente merece la pena su compra? ¿Se nos puede quedar un poco corto de prestaciones? Vamos a analizar el Omron M2 Basic en detalle.
Principales funciones del Omron M2 BasicAl ser un tensiómetro tan sencillo, el número de funciones que posee este aparato ya os podréis imaginar que no es muy elevado. Aparte de la medición de la presión sistólica y diastólica que tienen todos los tensiómetros, podemos encontrar las siguientes funciones: Te guarda la última mediciónSi dejamos pulsado el único botón que tiene el Omron M2 Basic durante unos 6 segundos, podremos visualizar el resultado de la última medición que nos hicimos. No guarda más memorias. Igualmente, si queremos borrar este registro podremos hacerlo dejando pulsado ese mismo botón durante 15 segundos. Medición de la frecuencia cardíacaTe dice cuál es tu pulso y detecta la aparición de latidos cardíacos irregulares durante la medición. Tecnología IntellisenseEl tensiómetro Omron M2 Basic presenta la tecnología Intellisense propia de Omron que permite realizar lecturas de la presión arterial rápidas y cómodas al inflar el manguito sólo lo necesario para una correcta medición.
Caja del Omron M2 BasicLo primero que el fabricante destaca en la caja del Omron M2 Basic es que se trata de un tensiómetro automático de brazo. Como ya sabréis, este tipo de tensiómetros es mucho más preciso que el de muñeca. También destaca la tecnología Intellisense que hemos comentado en el punto anterior. Aunque la caja se encuentra rotulada en inglés, incluye textos en otros muchos idiomas incluyendo el español. En estos textos se detallan cosas como el tamaño del manguito (22 a 32cm), el contenido de la caja o que está clínicamente validado. En la parte superior destacan 2 sellos especialmente:
Por último, en la parte inferior nos indica que está fabricado por Omron en Vietnam, así como las condiciones idóneas de uso o de almacenamiento del aparato y el marcado CE que certifica que el tensiómetro cumple la legislación europea, aunque no certifica que sea totalmente preciso.
Contenido de la caja del Omron M2 BasicSi abrimos la caja, lo primero que nos encontraremos es con el monitor de presión arterial muy bien protegido ya que viene envuelto tanto en un plástico normal, como en uno con burbujas. Por desgracia, la pantalla del tensiómetro no tiene ninguna lámina de plástico protectora por lo que una vez sacado de los plásticos, la posibilidad de que se raye la misma es elevada y hay que tener cuidado. También encontraremos envuelto en un plástico el manguito tipo M, de 22 a 32 cm. Aunque esta medida puede ser suficiente si tenemos un brazo no demasiado grande, hay que resaltar que a poco que nuestro brazo sea un poco grueso, tendremos problemas con este tamaño y en tal caso sería recomendable comprar el Omron M3 que aparte de ser mejor tensiómetro, viene con un brazalete más grande. Dentro del manguito encontramos escondido un paquete de 4 pilas AA que nos permitirá poner de inmediato en marcha el tensiómetro. En el interior de la caja encontramos una pequeña bolsa de tela de color azul oscuro que nos permitirá transportar cómodamente el monitor y el brazalete en su interior. Cabe reseñar que dicha bolsa está pensada para el transporte pero no ofrece ningún tipo de protección contra caídas o golpes. Por último, encontraremos un par de manuales de instrucciones bastante completos y un pequeño diario donde apuntar las mediciones que hagamos. Aunque este último está en inglés, los manuales se encuentran en numerosos idiomas incluido el español. El tensiómetro tiene toma para la corriente pero el adaptador a la corriente no viene incluido y habría que comprarlo aparte.
¿Cómo usar el tensiómetro automático Omron M2 Basic?Si queréis ver su funcionamiento con más detalle os recomendamos echarle un vistazo al vídeo que acompaña a este artículo pero tratándose del tensiómetro más sencillo del mercado, ya podréis entender que su uso no presenta grandes dificultades. El funcionamiento es tan sencillo como ponerle las pilas (o conectarlo a la corriente si hemos comprado el adaptador), ajustar correctamente el manguito y darle al botón para empezar la medición. Pasados unos 40 segundos, nos aparecerán en pantalla los valores de nuestra presión sistólica y diastólica, así como nuestro pulso. Las únicas dificultades realmente que tenemos que tener en cuenta para una medición precisa son las de ajustarnos correctamente el brazalete y seguir las normas habituales para tomarnos la tensión como no hablar, no haber hecho ejercicio previamente, estar tranquilo, etc.
Manguito del Omron M2 BasicAunque ya hemos mencionado el tamaño del brazalete, conviene recalcar este punto ya que el manguito que trae de serie el Omron M2 Basic está indicado para brazos de 22 a 32 cm de diámetro. Recalcamos esto porque aunque es un tamaño que puede servir a mucha gente, la verdad es que no deja de ser un manguito relativamente pequeño comparado con los que llevan otros tensiómetros por lo que si tu brazo es un poco grueso, conviene revisar este punto. Es cierto que Omron vende manguitos de otros tamaños (como podéis ver al final de esta página), incluidos manguitos para niños o para brazos bastante delgados pero no es menos cierto que últimamente cuesta encontrar el brazalete de tamaño grande (L) para los tensiómetros Omron M2 y M2 Basic por lo que en este caso, quizás sería buena idea valorar la compra del Omron M3 que además de ser mejor tensiómetro, trae un manguito más grande. El material del manguito es libre de látex y realmente se siente bastante agradable al tacto y resulta cómodo. Además, está bien rematado y viene con una abrazadera metálica para facilitarnos la colocación del manguito por nosotros mismos. Sin ser el mejor que hemos visto en este aspecto, y más teniendo en cuenta que hay tensiómetros que te avisan incluso de si está mal colocado, el ajustarnos correctamente el manguito del M2 Basic no resulta especialmente difícil. En cuanto a la calidad del velcro hay que decir que, al igual que pasa con la colocación, no es el mejor manguito que hemos visto en este aspecto pero en general, la calidad del velcro es bastante decente y a poco que lo cuidemos, nos debería durar una larga temporada. En el propio manguito viene dibujado cómo colocárnoslo de forma correcta aunque en el vídeo también podéis verlo. Cabe reseñar en este sentido, que si nos lo colocáramos en el brazo derecho en lugar del izquierdo, el tubito del aire debe quedar hacia abajo y no por arriba como indica el dibujo impreso en el brazalete. En resumidas cuentas, un manguito que sin ser el mejor, cumple de sobra su función y es bastante decente, más aun teniendo en cuenta el precio de este tensiómetro.
Análisis del monitor de presión arterial Omron M2 BasicLo primero que destaca de este tensiómetro es la ausencia de botones. Sólo trae uno, en color azul y de tamaño bastante grande. En cuanto al tamaño del tensiómetro, no es excesivamente grande, ni demasiado pesado por lo que sin duda facilitará su transporte en caso de necesidad. El monitor está fabricado de un material bastante robusto aunque conviene evitar al máximo las caídas y golpes. En cuanto a la pantalla, conviene destacar los siguientes puntos: Sus números son grandes, cosa que obviamente resulta útil para personas mayores o con problemas en la visión. Quizá se echa de menos que la pantalla traiga la escala de colores lateral que traen otros tensiómetros y que permiten de un vistazo ver si hay sobretensión. La pantalla es de tipo LCD monocromo y presenta algunos inconvenientes que merece la pena conocer:
El monitor de presión arterial se alimenta de 4 pilas AA que vienen incluidas así como tiene la posibilidad de ser alimentado por un adaptador de corriente que habría que comprar aparte. Se estima que la duración de las pilas alcalinas ronde los 1000 usos que sin duda, es más que otros tensiómetros de la competencia pero si aun así se quiere ahorrar en pilas, no hay problema en usar pilas recargables. La ventaja de comprar el adaptador de corriente, aparte del obvio ahorro en pilas, es que evita posibles errores de medición que pudieran darse por estar estas cerca de agortarse.
¿Es preciso el Omron M2-Basic?Aunque ya hemos visto los pros y los contras del Omron M2 Basic, sin duda la característica más importante en un tensiómetro no es otra que su precisión. Por ello, con la ayuda de una enfermera colegiada en activo con años de experiencia en el manejo de estos aparatos y con un esfigmomanómetro profesional de mercurio, hemos sometido este tensiómetro a una medición de prueba para evaluar su precisión. Conviene señalar que existen diferentes organismos internacionales independientes que también han hecho un estudio para validar los diferentes tensiómetros de acuerdo a diferentes protocolos. Los organismos más reputados son los siguientes:
Aunque detallaremos más este punto en un artículo exclusivo, hay que señalar que las principales organizaciones han unificado sus criterios en una iniciativa conocida como STRIDE BP con la intención de proporcionar un listado único estandarizado de tensiómetros que presentan un grado aceptable de precisión. Concretamente la ESH certificó que el Omron M2 Basic superaba sus pruebas y lo consideraba suficientemente preciso como para recomendarlo y como consecuencia, el M2 Basic se encuentra entre los tensiómetros validados clínicamente y recomendados por parte de STRIDE BP. Para terminar este punto, simplemente resaltar que Omron ha presentado un nuevo modelo de Omron M2 Basic (HEM-7121J-E) que ha salido nuevo este año y que es equivalente al modelo M2 Basic de toda la vida que estamos analizando en este artículo (HEM-7120-E). Por este motivo, también se encuentra en el listado de tensiómetros recomendados de STRIDE BP.
¿Y cuál ha sido el resultado de nuestra medición de prueba? Pues el resultado ha sido que, en esta medición que hemos realizado, se ha llegado a encontrar una diferencia que se acercaba a los 3 mmHg que el fabricante precisaba como valores máximos de error, pero sin superar este límite. Si bien lo ideal sería que el margen de error fuera aún menor, podemos concluir que este margen es aceptable y por lo tanto, el M2 Basic se puede considerar un tensiómetro aceptablemente preciso y por ello, recomendable. Aunque para la mayoría de personas, este margen de error es suficiente, conviene resaltar que en caso de necesidad de una precisión mayor, existen en el mercado tensiómetros automáticos que presentan un grado de precisión aún más alto.
¿Por qué el Omron M2 Basic ha sido por tanto tiempo el tensiómetro más vendido?Antes de nada conviene resaltar que estamos hablando de un tensiómetro que lleva muchos años en el mercado y por lo tanto, se trata de un monitor muy reconocido y recomendado, lo cual sin duda ayuda a su número de ventas. Por cierto, como hemos hablado en el punto anterior, conviene reseñar que este mismo año, Omron ha presentado un nuevo modelo de Omron M2 Basic (HEM-7121J ) con un diseño un poco más moderno pero que en esencia, es el mismo tensiómetro. Nuestro consejo es que escojamos el que encontremos más barato de los dos. Podéis ver el precio del nuevo modelo aquí por si queréis comparar. Volviendo al por qué ha sido durante tanto tiempo el tensiómetro más vendido, sin duda la respuesta a esta pregunta sería que este módelo es la combinación de una marca tan reputada como es Omron, con un tensiómetro barato, que además es suficientemente fiable y que es muy fácil de usar. Si a esto le añadimos un excelente servicio postventa, un manguito de una calidad aceptable, y que viene con funda y pilas, tenemos la explicación al elevado número de ventas de este aparato.
¿Qué tensiómetro es mejor comprar entre el M2 Basic, el M2 y el M3?¿Merece la pena pagar un poco más y comprar el Omron M2 o el M3? Antes de responder a esta pregunta, vamos a ver esta imagen que resume bastante bien las diferencias entre estos 3 tensiómetros.
Aunque os recomendamos echarle un vistazo al análisis que hemos hecho de los 3 tensiómetros, hay que decir el M2 Basic y el Omron M2 en lo esencial son muy parecidos. La diferencia de dinero entre ambos modelos suele rondar unos 9 o 10 euros, aunque en ofertas la diferencia puede ser mayor o menor. A nivel de precisión y de manguito son iguales. Sus principales diferencias es que nos va a permitir almacenar más mediciones que sólo la última y nos va a a salir un aviso de sobretensión si nos sale un resultado más alto de los valores límite. ¿Merece la pena pagar estos casi 10 euros más por estas 2 características? Depende un poco de cada persona aunque el que se puedan guardar las mediciones y luego llevar el tensiómetro al médico para que las vea, puede ser algo útil pero vamos, que también podemos apuntarlas en un papel…
Por su parte, el Omron M3 suele costar más o menos de 20 euros más que el M2 Basic (unos 10 euros más que el M2) y aquí la diferencia sí que es más considerable. Por lo pronto, el brazalete es de más calidad y presenta un tamaño mayor por lo que si tenemos un brazo un poco grueso, nuestra recomendación sin duda es comprar el Omron M3. Además del brazalete, su precisión es mayor, puede guardar las mediciones de 2 usuarios diferentes y además nos avisa si nos movemos durante la medición por lo que si no nos importa pagar un poco más, ese pequeño aumento de precio está más que justificado.
Pros y contras del tensiómetro OMRON M2 BASIC
Calificación del tensiómetro OMRON M2 BASIC
Quizás te interesen estos accesorios para el tensiómetro OMRON M2 BASICManguitos / brazaletes
Adaptadores de corriente AC
Estuches de viaje
Manual de instrucciones del Omron M2 BasicPreguntas frecuentes (FAQ)¿Por qué comprar el tensiómetro Omron M2 Basic?Las 3 características que destacan especialmente en el tensiómetro Omron M2 Basic son el precio, la facilidad de uso y la marca. Recomendamos echarle un vistazo al artículo y al vídeo para descubrir los pros y contras de este tensiómetro y especialmente conocer su grado de fiablidad y precisión entre otras muchas cosas. ¿Qué complementos trae el tensiómetro Omron M2 Basic?El Omron M2 Basic viene con el monitor de tensión arterial, un manguito de 22 a 32cm, una funda para guardarlo y pilas, además del manual de instrucciones. Si quieres conocer los puntos positivos y negativos del M2 Basic, además de saber si es preciso y otros muchos datos interesantes de este tensiómetro, échale un vistazo al análisis, no te arrepentirás. ¿Cuál es el tamaño del manguito del tensiómetro Omron M2 Basic?El brazalete que trae de serie el tensiómetro Omron M2 Basic es de tipo M, de 22 a 32cm, pero Omron vende manguitos de otros tamaños para este tensiómetro, además de otros complementos. Si quieres conocer todos ellos, además de muchísima más información útil sobre este tensiómetro, no dudes en visitar el artículo de Nutricienta sobre el tensiómetro Omron M2 Basic. ¿Qué significa que el Omron M2 Basic está validado clínicamente?Aunque lo desarrollamos más en detalle en el artículo del Omron M3, hay que tener en cuenta que no significa lo mismo clínicamente validado (o validado clínicamente) que clínicamente probado. El Omron M2 Basic es un tensiómetro validado clínicamente, lo cual significa que ha sido evaluado y validado por una organización independiente, como ya hemos visto en el artículo.
| Artículos interesantes
☆ Favoritos de los lectores ☆ Las recetas más ricas
|
COMPARTE EL ARTÍCULO Y DALE AL CORAZÓN | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Personas a las que les ha gustado | Dale al corazón si te ha gustado este análisis | Número de visitas | |
3 | ![]() | 1114 | |