Nutricienta Tu portal de nutrición y recetas |
-Síguenos en- | |||
De un tiempo a esta parte, se está dando mucha importancia, a la presencia de azúcar en los alimentos, ya que no somos realmente conscientes de la cantidad de azúcar que ingerimos, mucho más de la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual dicta que no deben superarse los 30g diarios. Pero, ¿son todos los azúcares iguales? Definitivamente no. De hecho, llamarlos azúcares, es hacerlo de forma errónea, ya que lo correcto es denominarlos hidratos de carbono: que son estructuras formadas por moléculas de azúcar. Dentro de los hidratos de carbono, existen dos tipos: los hidratos de carbono complejos y los hidratos de carbono simples, que se diferencian entre sí por la cantidad de moléculas de azúcar que contengan, y esto dará lugar a distintas reacciones en el metabolismo.
Explicado de una forma sencilla… Los hidratos de carbono simples, al estar formados únicamente por una o dos moléculas de azúcar, son fáciles de digerir, ya que se descomponen de forma rápida y entran muy fácil en sangre, dando lugar a un pico de glucosa, que desencadenará un torrente de insulina, convirtiendo este azúcar en grasa. Los hidratos de carbono complejos, al estar formados por varias moléculas de azúcar, es más complicada la digestión, se liberan al torrente sanguíneo de una forma lenta, necesitando menos insulina y por lo tanto menos grasa. ¿Dónde podemos encontrarlos en la dieta? Los hidratos de carbono simples, están presentes en los productos refinados: azúcar de mesa, harinas refinadas, miel, refrescos, galletas, etc. Los hidratos de carbono complejos, están presentes en las patatas, cereales integrales, legumbres, verduras, etc. ¿Son los azúcares esenciales para vivir? Sí, el combustible que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa uno de los azúcares con mayor presencia en los alimentos, pero en nuestra mano está, en qué forma le damos esta glucosa. De una forma más saludable, a través de los hidratos de carbono complejos, o de una forma más dañina, que sería a través de los hidratos de carbono simples. CUIDADO… A lo largo de los años, esta afirmación que indica que los azúcares son esenciales para la vida, ha sido aprovechada por la industria alimentaria, para llevarla a su terreno, y hablar de azúcar, como el azúcar de mesa, o azúcar común que todos conocemos. Y nada más lejos de la realidad, el azúcar que necesita nuestro cerebro se llama glucosa, y se puede obtener por múltiples vías saludables, como es la descomposición de los carbohidratos complejos que ingerimos en la dieta, o por otras rutas alternativas que utiliza el metabolismo en el caso de no obtenerla por la dieta, como por ejemplo, la gluconeogénesis, glucogenolisis, etc.
Preguntas frecuentes (FAQ)¿Qué tan dañina es el azúcar?Básicamente, puede considerarse que el azúcar de mesa no son más que calorías vacías, es decir, además de sus efectos negativos para nuestra salud, no nos aporta ningún nutriente como podrían ser vitaminas y minerales, lejos de esto, solo aporta calorías. En el artículo hablamos más detalladamente sobre qué tipo de azúcar es la que realmente nuestro cuerpo necesita pero sin duda, el azúcar de mesa no está entre los necesitados.
|
Últimos artículos
☆ Favoritos de los lectores ☆
Más artículos de interés
|
COMPARTE EL ARTÍCULO Y DALE AL CORAZÓN | |||
Personas a las que les ha gustado | Dale al corazón si te ha gustado este artículo | Número de visitas | |
4 |
53050 | ||