![]() |
Nutricienta Tu portal de nutrición y recetas |
-Síguenos en- | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La cantidad de comida que debo ingerir para mantener un peso saludable es algo que preocupa a muchas personas que tienen problemas con su peso ya que está muy extendida la idea de que las personas con sobrepeso u obesidad son personas que ‘comen mucho’. ¿Qué hay de cierto en todo esto? La cantidad de comida que se ingiere si puede ser una de las causas para la ganancia de peso ya que una excesiva ingesta calórica, que no está compensada con la actividad física que se realiza, da lugar a la acumulación de grasa y con ello al aumento de peso, pero en la mayoría de los casos, el problema no es el cuánto sino el qué, es decir, es más importante hacer una buena elección de los alimentos que consumimos, que de la cantidad que consumimos. Las personas obesas o con sobrepeso, en la mayoría de los casos, salvo enfermedades, no hacen una buena elección de los alimentos, suele haber abuso de alimentos procesados con mucho azúcar oculto y otros ingredientes no saludables, y pocos alimentos reales, sanos y sin procesar, si a eso le añadimos una excesiva cantidad, tenemos la combinación perfecta para acumular grasa. ¿Debo pasar hambre para estar en mi peso? Por supuesto que no, es más, una de las claves del éxito para una dieta personalizada y ajustada a las características de cada uno, es la importancia de estar saciado y no pasar hambre. Ya que si existe la sensación de hambre es más que probable que la persona abandone los buenos hábitos y vuelva a sus malos hábitos anteriores.
CONCLUSIÓN Para llevar una dieta saludable, que nos ayude a tener un porcentaje de grasa corporal óptimo, lo más importante sin lugar a dudas, es basar nuestra dieta en alimentos saludables, alimentos reales, alimentos sin procesar, alimentos sin ingredientes nocivos, etc. Y no tanto contar las calorías porque es mucho mejor ingerir más calorías de alimentos saludables, que ingerir menos calorías de alimentos ultraprocesados que no aportan nada. Y por supuesto, es obligatorio hacer mención a la práctica regular de ejercicio físico, ya que si combinamos una alimentación saludable con el hábito de realizar actividad física diariamente, tenemos todas las papeletas para estar en un estado óptimo de salud y para prevenir enfermedades futuras.
|
Últimos artículos
☆ Favoritos de los lectores ☆
Más artículos de interés
|
COMPARTE EL ARTÍCULO Y DALE AL CORAZÓN | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Personas a las que les ha gustado | Dale al corazón si te ha gustado este artículo | Número de visitas | |
0 |
![]() |
8787 | |