INFORMACIÓN
El aceite de oliva es uno de los alimentos más preciados de la dieta mediterránea. También se le llama oro líquido ya que es un alimento muy cotizado en todo el mundo por su uso en gastronomía, por su sabor y por sus altas propiedades nutricionales. España es uno de los mayores productores del mundo junto a Italia y Grecia.
Según su obtención existen dos tipos principales de aceite de oliva, que todos alguna vez hemos visto en el supermercado:
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Es el aceite de oliva de máxima calidad y se obtiene únicamente de la aceituna por procesos mecánicos.
- Aceite de oliva: Es un aceite con una calidad un poco inferior ya que se obtiene a partir de aceites defectuosos que no han llegado a la máxima calidad, es decir, a la calidad del aceite de oliva virgen extra.
PROPIEDADES NUTRICIONALES
- Contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a diminuir dolores musculares y articulares.
- Su gran cantidad en ácidos grasos monoinsaturados ayudan a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno.
- Puede ayudar a disminuir los niveles de azúcar en sangre, por lo que es un buen aliado para las personas con diabetes.
- Contiene una sustancias denominadas polifenoles que tienen gran poder antioxidante por lo que retrasa el envejecimiento de las células y por tanto, de nuestro organismo.
- Ayuda a mantener la salud de los huesos ya que ayuda a la absorción del calcio y el magnesio, por lo que es beneficioso para personas mayores.
- El aceite de oliva se utiliza en muchos cosméticos del mercado ya que tiene gran poder para hidratar, suavizar y proteger la piel de agentes externos.
- También se le atribuyen propiedades que ayudan al funcionamiento del aparato digestivo, previniendo es estreñimiento.
![propiedades e informaciÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂón nutricional del aceite de oliva por nutricienta]()
|
Otros alimentos interesantes
Favoritos de los lectores
|