-Síguenos en-
sigue a nutricienta en facebook sigue a nutricienta en instagram sigue a nutricienta en twitter sigue a nutricienta en youtube

Beneficios y propiedades nutricionales de la Cereza: ¿Engorda?

Buscador de alimentos
Inicio > Alimentos
Propiedades nutricionales: Cereza
Explicación de las propiedades nutricionales: Cereza
Calorías
63 Kcal
3% CDR  169
Ver ranking
Grasas (Lípidos)
0,50 g
1% CDR  166
Grasas Saturadas
0,07 g
0% CDR  177
 
Azúcares
12,80 g
51% CDR  15
Colesterol
0 mg
0% CDR  84
Ver ranking
Sal (Sodio)
0 mg
0% CDR  239
Ver ranking
- Valores nutricionales por 100g. de alimento.
- CDR (Cantidad Diaria Recomendada): las necesidades nutricionales individuales pueden varian en funcion del sexo, la edad u otros factores.
Si quieres conocer:

toda la información nutricional de este alimento como proteínas, hidratos, vitaminas, fibra, hierro y otros minerales,

así como las calorías desglosadas

o si este alimento es apto para diabéticos, celiacos, alérgicos, embarazadas, entre otros,

pulsa en el siguiente botón para ir directamente a sus valores nutricionales completos por cada 100g. de este alimento. Ver el resto de información nutricional
Explicación nutricional

 BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LAS CEREZAS 

  • Debido a su alto contenido en antocianinas, son una gran fuente de antioxidantes.
  • Son ricas en potasio, calcio, fósforo y en vitaminas C, A y E.
  • Por su gran contenido en melatonina, puede ayudar a regular el ciclo del sueño.
  • Son una gran fuente de fibra, lo que nos ayudará en nuestra salud digestiva.
  • Ayudan a prevenir complicaciones cardíacas y el envejecimiento prematuro de las células.
  • Tienen propiedades antiinflamatorias.

*Los azúcares señalados en este alimento son procedentes del propio alimento, no son azúcares añadidos.

 

 CURIOSIDADES SOBRE LAS CEREZAS 

La cereza es el fruto del cerezo, árbol de la familia de las rosáceas que alcanza hasta 20 m de altura. El fruto es una drupa de unos 2  cm de diámetro, cuyo color oscila desde el rojo claro hasta el morado oscuro.

Su origen geográfico no se conoce con exactitud, pero se cree que proviene de los países que circundan el mar Negro y el mar Caspio, desde donde se expandieron hacia Europa y Asia con las migraciones humanas, durante el imperio romano.

Su origen etimológico es controvertido, aunque una de las teorías con más peso asegura que los griegos, que la utilizaban como remedio depurativo, llamaban a esta fruta «kerasos». Más tarde, los romanos asimilaron este término y lo hicieron propio llamando a esta fruta «cerasus», de donde derivaría a la actual «cereza»

beneficios y propiedades nutricionales de la cereza

 

 Preguntas frecuentes (FAQ) 

 ¿Qué beneficios tienen las cerezas? 

Como comentamos en nuestro artículo, numerosos beneficios y propiedades son los que las cerezas pueden aportarnos a nuestra salud.

Entre ellos podemos destacar que son fuente de antioxidantes, ayudan a regular el sueño, tienen propiedades antiinflamatorias, etc.

 

 

 

¿Te interesan las recetas saludables? Descubre esta receta, ¡no habrás visto nada igual!   ¿Pensando en comprar una báscula inteligente? Analizamos exhaustivamente las mejores básculas del mercado ¡Que no te engañen!   ¿Te preocupa tu salud? Descubre los mejores rtículos sobre nutrición y salud escritos por profesionales
foto de Bizcocho de avena y chocolate ¡Sano y delicioso!   foto de La mejor báscula inteligente de 2021 para medir la grasa corporal   foto de ¿Cuál es el nivel de grasa visceral ideal en hombres y en mujeres?
Bizcocho de avena y chocolate ¡Sano y delicioso!   La mejor báscula inteligente de 2021 para medir la grasa corporal   ¿Cuál es el nivel de grasa visceral ideal en hombres y en mujeres?
TAGS DEL ALIMENTO:
cerea
cerezas
fruta
frutas
guinda
cerezo
guindo

Otros alimentos que quizás te interesen

Arándanos
Arándanos

Plátano
Plátano

Caqui
Caqui

Fresas
Fresas

Manzana
Manzana