 |
Todos hemos oído hablar en algún momento del ácido fólico durante el embarazo pero, ¿realmente sabemos qué es, para qué se utiliza y por qué es tan importante durante esta etapa de la mujer? En este artículo te explicamos la importancia de tener unos niveles adecuados en el organismo ya que gracias a ello prevenimos importantes efectos negativos que puede tener en el bebé. | En los últimos tiempos las palabras embarazo y ácido fólico van siempre de la mano, pero ¿sabemos qué es el ácido fólico, qué funciones tiene y por qué es tan importante suplementarlo durante el periodo de gestación? El ácido fólico es una vitamina perteneciente al grupo de la vitamina B, que tiene como funciones la formación de proteínas estructurales y la formación de hemoglobina que es una proteína de la sangre que se encarga del transporte del oxígeno desde los órganos hasta los tejidos, de ahí su gran importancia.
El ácido fólico tiene multiples funciones. Podemos destacar las siguientes: - Formación de globulos rojos que transportan el oxígeno a través del organismo.
- Participa en el metabolismo del ADN que es el encargado de que cada célula de nuestro organismo tenga una función específica.
- Su función principal con respecto al embarazo es que previene la aparición de malformaciones en el tubo neural que es la estructura del feto a partir de la cual se originará el sistema nervioso central.
Si este proceso no se realiza de forma adecuada puede dar lugar a la conocida espina bífida ¿Qué significa esto? Que la medúla espinal quedará sin protección ósea dando lugar a incapacidades físicas y mentales muy graves.
![Espina bifida abierta]()
- El ácido fólico lo podemos encontrar en fuentes de origen animal: puedes encontrarlo en la leche y derivados así como en hígado de ternera o pollo.
- Fuentes de origen vegetal: vegetales de hoja verde (acelgas, espinacas, etc), legumbres, cereales y frutas.
![Foto de ALMOHADA PARA EMBARAZO Y POSTEMBARAZO]() | - Alivia la tensión en la espalda y los hombros.
- El peso del vientre está mejor distribuido.
- Perfecta también para amamantar al bebé cuando nazca.
- Ayuda a reponerse del embarazo
| | |
La cantidad de alimentos que ingerimos con ácido fólico o la forma de cocinarlos puede dar lugar a que la cantidad que llega a nuestro organismo no sea la adecuada, de ahí la importancia de suplementar con ácido fólico tanto en el momento en que el que decidimos que vamos a tener un bebé como durante el periodo de gestación. Esto es importante ya que así nos aseguramos tener los niveles óptimos de esta vitamina y prevenir efectos tan importantes como los descritos anteriormente.
| Últimos artículos ☆ Favoritos de los lectores ☆ Más artículos de interés
|