![]() |
Nutricienta Tu portal de nutrición y recetas |
-Síguenos en- | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
11 resultados de la búsqueda de la palabra: comer dentro de la sección: Cualquier sección |
Rankings de artículos
Artículos más valorados
Artículos más visitados
|
Atención Nutricional en pacientes con COVID-19Mejorar el sistema inmune a través de la alimentación es muy útil entre las personas sanas para prevenir el COVID-19. Lo es también si ya se ha sufrido la enfermedad, un momento en el que la alimentación debe ajustarse a las necesidades de recuperación del paciente. A lo largo del siguiente artículo, hablaremos de la importancia de mantener una buena nutrición en relación a esta enfermedad que tanto nos ha cambiado en la actualidad.
Los 7 errores nutricionales que alguna vez has podido cometer¿Quieres saber cuales son los errores nutricionales más comunes y que casi todo el mundo comete a la hora de ponerse a dieta? Descúbrelos ahora y averigua si has caído en alguno de ellos.
Sobrevivir a las navidades sin engordar es posible si sigues estos cinco consejosLas navidades no deben ir acompañadas de prohibiciones, pero si de excepciones. Disfrútalas en familia y no tengas miedo a engordar, ya que nadie coge peso por salirse un día de los hábitos saludables, eso sí, un día es un día. No utilices las típicas excusas para pasarte un mes entero haciendo las cosas mal, ya que luego vendrá enero con el arrepentimiento.
Cuatro alimentos que comes y no deberías, y al contrarioExisten muchos alimentos que no consumimos por la falsa creencia de que engordan, y por el contrario, ingerimos otros muchos que creemos que son saludables y realmente no lo son. Para hacer una buena elección de lo que comemos, es muy importante no guiarnos de lo que pone en el envase de los productos y leer las etiquetas, principalmente los ingredientes, ya que es muy importante saber lo que estamos comiendo.
¿Cuánto debo comer? ¿Engordo porque como mucho? ¿Debo contar calorías?El ingesta de exceso de comida es una motivo de preocupación de muchas personas con sobrepeso u obesidad, pero lo realmente importante no es la cantidad de comida que se consume, sino el qué se consume. Es muy importante hacer una buena elección de los alimentos que compramos.
Mito o verdad: hay que comer de todo con moderaciónLa industria alimentaria se ha encargado de hacernos creer que se puede comer de todo de forma moderada, ya que este concepto es muy amplio y se puede interpretar de muchas formas. De tal manera, que se puede pensar, que no hay alimentos que no son saludables sino que lo que puede perjudicarnos es la cantidad y la frecuencia, cuando se sabe a ciencia cierta, que un alimento puede ser dañino independiente de esto.
|
Artículos recientes
¿Te interesan las recetas saludables?
|